Showing posts with label M29. Show all posts
Showing posts with label M29. Show all posts

2012/04/16

Se llama una asamblea para realizar la valoración de la huelga del 29M en Trapagaran.



Tal y como lo hicieremos para la organización de la huelga, también realizaremos la valoración en asamblea abierta. La huelga del 29M mas que exitosa se podría calificar de un hito en la historia moderna de Trapagaran. Nadie recuerda una protesta de tal magnitud en nuestro pueblo, ni de una aglutinación de diferentes sensibilidades, voluntades y realidades igual.

Sin embargo y a pesar de la gran movilización del 29M no parece que los gobiernos los gobiernos quieran dar marcha a tras en el camino de los recortes y la reducción de derechos sociales y laborales. Somos currelas, becarias, estudiantas, pequeños comerciantes y paradas, ¿Qué fortalezas y debilidades hemos observado en la organización de la huelga del 29M en Trapagaran? ¿Cómo continuar de aquí en adelante aglutinando voluntades y experiencias para la construcción de un mundo mas igualitario, justo y mejor? Acude y comparte tus reflexiones y opiniones!

ASAMBLEA VALORACIÓN HUELGA 29M en TRAPAGARAN
jueves 19 de abril
19:30 en el local de las asociaciones, antiguo ambulatorio

2012/04/11

¿Existe ruptura generacional en la lucha popular?

Muchos sectores dicen que los sindicatos no les representan, otros sin embargo por la fragmentación del mercado de trabajo nunca han tenido opción de organizarse en sindicatos, emergen otros modelo de lucha como 15M, movimientos estudiantiles, feministas, vecinales o asambleas populares como la conformada en Trapagaran. Sin embargo existen sinergias entre todos y es el conjunto de movimientos populares los que hacemos que la huelga haya sido una jornada de protesta exitosa. Una huelga moderna y plural que aglutine a todos los sectores populares para una sociedad de la era post-neoliberal. ¿Existe ruptura generacional? ¿Como articular la resistencia popular en el mundo moderno del S.XXI?


2012/03/27

Todo preparado en Trapagaran para una huelga que se augura masiva.


El fin de semana estuvimos repartiendo propaganda sobre la huelga general, mientras que los dos últimos días hemos pasado por todos los comercios y bares del pueblo animando a la huelga, conversando con los comerciantes y dejando los soportes informativos para ello. La sensación general es de hastío y hartazgo con respecto a las medidas de restrictivas que se están tomando desde los gobiernos.

"nos estan devolviendo a la edad media", "estamos perdiendo todos los derechos conquistados por nuestros padres/madres, abuelos/abuelas mediante gran sacrificio y lucha"
, "si los asalariados sufren nos veremos directamente afectados los pequeños comerciantes y hosteleros/as y eso ya lo llevamos notando más de 2 años" son algunos de los comentarios generalizados.

LA MAYORÍA del PUEBLO CERRARÁ el JUEVES
Esa es la impresión del comité de huelga del pueblo. Los comerciantes y hosteleros estan concienciados, estas medidas nos afectan a todos/todas y son muchos los que nos han comentado que cerrarán y se sumarán a las protestas. El funikular por su parte funcionara bajo servicios mínimos y se preveen problemas en el transporte público.

Los centros escolares también cierran: Los alumnos del bachiller del instituto han indicado se sumarán a la huelga del jueves, la totalidad de la plantilla de profesores del instituto también y la escuela Escontrilla cerrará. (intentaremos recopilar más datos para mañana).

El seguimiento de la huelga en Trapagaran la realizaremos desde este mismo blog. Realizaremos una crónica integral con fotos y datos de la repercusión en el pueblo, (poligonos, centros escolares, transportes etc.) para el mismo día.

TRAPAGARAN GREBAN: ACUDE a las PROTESTAS
La huelga no es para quedarse en casa, es una jornada de protesta y revindicación, súmate tu también a ella. Se ha organizado un programa de movilización para el jueves en Trapagaran. Cierra, acude con tu revindicación y participa. NO a LA REFORMA LABORAL! NO a los RECORTES SOCIALES!

>>>>7:00 Piquetes informativos en la estación de Tren.

>>>>10:00 CADENA HUMANA desde la plaza Arkotxa.

>>>>12:00 KONTZENTRAZIOA
en el reloj nuevo de la 1º de mayo (a la par del Boulevard).

>>>>17:00 KOTXE KARABANA desde el parking del polideportivo.

>>>>19:00 MANIFESTAZIOA
desde el reloj nuevo de la 1º de mayo (a la par del Boulevard)

2012/03/19

El miércoles la 3ª asamblea para organizar la huelga #29M

Poco a poco vamos definiendo y organizando la huelga del 29M en nuestro pueblo. El miércoles se realizará la 3ª asamblea abierta con respecto a la huelga. La reunión tratará de programar las movilizaciones para la jornada de huelga en Trapagaran.

Si estás interesado o interesada pásate
Miércoles 21 de marzo
19:30h en el salon de usos múltiples de la escuela la escontrilla

Además el viernes y el sábado se realizarán 2 quedadas para reparto de propaganda y socialización de los motivos de la huelga en el pueblo.

VIERNES 23, de 19:30-20:30 en el cruce de las cajas (BBK-Caixa) SÁBADO 24, de 12:30-14:00 en el cruce de las cajas (BBK-Caixa)

2012/03/16

Ikasleek Iruñeako kale nagusiak moztu zituzten hezkuntzako errekorteak salatzeko.


Joan den asteartean Iruñeako institutuetako ikasleek sentadak antolatuz hiriburuko errepide nagusiak gelditu eta hezkuntzan izaten ari diren murrizketak salatzeko. Ejerzitoak, poliziak eta obra handietarako (autobide handiak, AHT...) diru partidak murriztu eta kalitatezko hezkuntza sare publiko baten alde egitea eskatu zioten agintariei.

Han eta hemen irakaskuntzan murrizketak gertatzen ari diren garaian, unibertsitateetako matrikulak bikoiztuko direla entzuten ari den garaian gazteriaren etorkizuna formakuntzan eta gizarte garapenen dagoela azpimarratu zuten.

Ikasleek martxoaren 29ko greba orokorrerako deia zabaldu zuten, gainontzeko langabetu, langile, sindikatu eta eragile sozialekin batera. Trapagarango ikasleok ere bat egingo dugu gure etorkizunaren alde. Gure eskubideen alde!

2012/03/08

Las mujeres sufrimos en mayor medida los embates de la crisis.

Mediante esta pequeña colaboración el grupo de mujeres AMARIS de Trapagaran realiza una reflexión sobre las maneras en la que la crisis afecta a las mujeres, desde una prespectiva colectiva y de género. Se suman así mismo a las razones de la huelga general (29M) y proponen secundar la convocatoria.
LAS MUJERES SOMOS LAS QUE EN MAYOR MEDIDA SUFRIMOS LOS EMBATES DE LA CRISIS:

Desde que empezó la crisis en 2008, hemos sido testigos de una larga sucesión de reformas, decretazos, medidas y recortes que han afectado negativamente a los y las trabajadoras, rebajando los derechos sociales y laborales adquiridos tras muchas generaciones de lucha.

Estos recortes se agudizan aún mas si cabe en el caso de colectivos desfavorecidos como el de los inmigrantes, los jóvenes o las mujeres. En el caso de la mujer, estos son los escalofriantes datos de este año:

-Sólo un 44% de las mujeres estamos empleadas frente a un 57% de los hombres.

-Las mujeres cobramos un 30% menos que los hombres por el mismo trabajo.

-Más del 84% de los contratos a tiempo parcial son para mujeres.


-Un 8,2% de las mujeres residentes en la CAV
se encuentran en riesgo de pobreza frente a un 3,3% de los hombres.

-Casi 20.000 mujeres trabajan como empleadas de hogar en Euskal Herria, y más del doble en la economía sumergida.


-El 93%
de las personas que trabajan en tareas de cuidados y tareas domésticas son mujeres.

Ante esta terrible realidad y en vez de hacer frente a la lacra que supone la discriminación, el gobierno del PP propone una mayor precariedad laboral y favorece la flexibilidad de las empresas por encima de los derechos de las trabajadoras. Una vez más, estas nuevas medidas van a afectar mucho más a las mujeres:

-Se permitirán las horas extra en trabajos a tiempo parcial, saboteando por completo la conciliación familiar.

-Se eliminarán las bonificaciones por reincorporación al trabajo tras un permiso de maternidad o una excedencia por cuidado de hijos e hijas, ambos más utilizados por las madres.

-Se congelará el Salario Mínimo Interprofesional, las pensiones (generalmente más bajas en el caso de las mujeres) y las ayudas sociales.
Todas ellas afectarán más a las mujeres puesto que, tal y como señalan los datos de 2011, nos dedicamos más a tareas peor remuneradas y sufrimos mayores tasas de pobreza y desempleo.

Por todo ello, defendemos un modelo más justo e igualitario, en el que exista un reparto real del trabajo a todos los niveles, en el que se compartan las tareas y que no se base en la explotación de las mujeres ni en la de ningún ser humano. Del mismo modo, nos negamos a padecer más recortes y decimos enérgicamente NO a esta reforma laboral. Llamamos a toda la sociedad y en especial a todas las mujeres a movilizarse el próximo 29 de marzo.

Amaris Emakume Taldea

2012/03/07

Se convoca para mañana una asamblea abierta para organizar la huelga del 29M.

Los recortes planteados por los gobiernos en torno la crisis afectan a múltiples y a diferentes ámbitos. Recortes en educación y universidad, intentos de privatizar la sanidad, reformas laborales regresivas en contra de los derechos de los trabajadores, abaratamiento de los despidos, altas tasas de desempleo, apertura en festivos en el calendario laboral de los comercios...

Ante tal tesitura los sindicatos convocan a la huelga general para el 29 de Marzo. Sin embargo muchas veces la incidencia de las jornadas de huelga se significan en los polígonos y en las fábricas, pero se difuminan en los pueblos ¿pero cómo socializarlo y ampliarlo a nuevos ámbitos y hacer la huelga general? Es hora de moverse, es hora de salir a defender nuestros derechos. ¿Cómo hacerlo en Trapagaran? La asamblea de parados junto con el gaztetxe del pueblo han convocado una asamblea abierta para organizar la jornada de huelga en Trapagaran (descargar cartel) desde una prespectiva aglutinadora e inclusiva. Como decia aquella pancarta desplegada por los trabajadores griegos en el Parthenon PEOPLES OF EUROPE RISE UP! Estudiantes, comerciantes, currelas, parados, jóvenes, unámonos, las reformas nos afectan a todos y a todas!

Jueves, 8 de Marzo
a las 19:30 en el local de las asociaciones (ANTIGÜO AMBULATORIO)